Blog Marpe Ibérica

¿Tienes equipos a presión? Esto es lo que puede costarte no cumplir la ley

Los equipos a presión, como depósitos, calderas, autoclaves o circuitos de aire comprimido, están presentes en muchos procesos industriales. Su uso conlleva riesgos, y por eso la normativa española exige que estén legalizados y sometidos a inspecciones periódicas. No cumplir con esta obligación puede conllevar sanciones de hasta 3 millones de euros, e incluso el cierre de la instalación.

¿Qué exige la ley?

De acuerdo con el RD 809/2021:

  • Todo equipo a presión con presión máxima admisible superior a 0,5 bar debe ser legalizado antes de su puesta en servicio.
  • Es obligatorio someterlos a inspecciones periódicas según la clasificación del equipo (niveles A, B o C) y su categoría de riesgo.
  • Las inspecciones deben realizarse por una empresa acreditada como Mantenedora e Instaladora de tipo EIP-2 y, en los casos de nivel B y C, también es obligatorio que esté presente un organismo de control autorizado (OCA) que certifique que se ha realizado la inspección conforme a la normativa vigente.
  • La instalación, modificación y reparación de estos equipos también están reguladas y deben estar debidamente documentadas.

¿Qué pasa si no cumples con el RD 809/21?

Según el Título V de la Ley 21/1992, las infracciones por incumplimiento se clasifican en tres niveles:

🔸 Infracciones leves

  • No tener al día documentación exigida o no comunicar cambios administrativos.
  • Multa de hasta 60.000 €.

🔸 Infracciones graves

  • No legalizar los equipos a presión antes de ponerlos en marcha.
  • Omitir las inspecciones obligatorias.
  • Multas entre 60.001 y 600.000 €.

🔸 Infracciones muy graves

  • Operar equipos defectuosos o inseguros que puedan poner en peligro la seguridad de las personas o del entorno.
  • Multas entre 600.001 y 3.000.000 €.
  • También puede conllevar el cese de la actividad industrial, la retirada de los productos del mercado o la inhabilitación temporal para ejercer.

¿Cómo prevenir estas sanciones?

Desde Marpe Ibérica te recomendamos:

  • Verificar si tus equipos están legalizados y dados de alta ante la administración competente.
  • Revisar si están al día en inspecciones periódicas, especialmente las de nivel B (tarado de la válvula de seguridad) o C (con prueba de presión).
  • Documentar todas las intervenciones técnicas (instalación, reparaciones, modificaciones).
  • Contar con proveedores especializados acreditados como mantenedores e instaladores de tipo EIP-2 y que cumplan con los requisitos del Reglamento y sus ITCs.

¿Tienes dudas sobre si tus equipos están regularizados o cuándo te toca la próxima inspección?

En Marpe Ibérica te ayudamos a cumplir con la normativa, evitando riesgos y sanciones. Ofrecemos productos certificados y asesoramiento técnico para sectores industriales que usan aire comprimido, fluidos o gases a presión.

📞 Contacta con nosotros y te ayudamos a cumplir la ley sin complicaciones.

Solicite información sin compromiso sobre cualquier consulta que tenga relacionada con el aire comprimido

Ofrecemos nuestro servicio de asesoramiento gratuito sin compromiso para ayudarle en cualquier duda que pueda surgirle en relación al aire comprimido.