La norma ISO 8573 es el estándar internacional que regula la calidad del aire comprimido, estableciendo límites para contaminantes como partículas sólidas, agua y aceite. Su objetivo es garantizar que el aire comprimido utilizado en procesos industriales cumpla con requisitos específicos de pureza, evitando riesgos de contaminación en sectores sensibles.
Esta norma está compuesta por varias partes, siendo la ISO 8573-1 la principal, ya que define las clases de pureza del aire comprimido, mientras que las siguientes partes detallan los métodos de medición y los requisitos para cada contaminante.
El aire comprimido es un recurso fundamental en numerosos sectores industriales, pero si contiene impurezas, puede comprometer la calidad de los productos finales, la seguridad de los procesos y la eficiencia operativa. Cumplir con la ISO 8573 garantiza:
✅ Seguridad y calidad del producto: Evita contaminaciones que puedan afectar la salud del consumidor o la integridad de los equipos.
✅ Cumplimiento normativo: Es un requisito en sectores regulados por normas de calidad y seguridad.
✅ Reducción de costos: Minimiza tiempos de inactividad, mermas y fallos en la producción.
✅ Mayor eficiencia: Un aire comprimido limpio mejora el rendimiento de los equipos y reduce el consumo energético.
Clase | Partículas sólidas (µm) | Humedad (PDP*) | Aceite (mg/m³) |
0 | Determinada por el usuario | Determinada por el usuario | Determinada por el usuario |
1 | ≤ 20,000 (≤ 0.5 µm) | PDP ≤ -70 °C | ≤ 0.01 |
2 | ≤ 400,000 (≤ 1.0 µm) | PDP ≤ -40 °C | ≤ 0.1 |
3 | ≤ 90,000 (≤ 5.0 µm) | PDP ≤ -20 °C | ≤ 1 |
4 | ≤ 10,000 (≤ 5.0 µm) | PDP ≤ +3 °C | ≤ 5 |
5 | ≤ 100,000 (≤ 5.0 µm) | PDP ≤ +7 °C | ≤ 25 |
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible
En la industria de alimentos y bebidas, el aire comprimido puede entrar en contacto directo o indirecto con los productos. La presencia de contaminantes como agua, aceites o partículas podría generar riesgos de contaminación y afectar la seguridad alimentaria.
Recomendaciones:
– Uso de filtros de alta eficiencia para eliminar partículas y aceites.
– Instalación de secadores frigoríficos o de adsorción para reducir la humedad.
– Monitorización continua de la calidad del aire según la clase de pureza requerida.
El aire comprimido medicinal utilizado en hospitales y clínicas debe cumplir con estrictos estándares de pureza, ya que se emplea en aplicaciones críticas como respiradores, anestesia y equipos de laboratorio.
Recomendaciones:
– Uso de compresores exentos de aceite para evitar contaminación.
– Implementación de sistemas de filtración y deshumidificación para eliminar bacterias y humedad.
– Auditorías periódicas para garantizar la calidad del aire según ISO 8573-1.
En la producción de medicamentos y productos sanitarios, el aire comprimido debe cumplir con normativas estrictas para evitar contaminaciones en los principios activos y garantizar la calidad del producto final.
Recomendaciones:
– Implementación de sistemas de filtración de varias etapas.
– Control estricto de la humedad y eliminación de residuos de aceite.
– Medición y certificación periódica de la calidad del aire.
En la fabricación de dispositivos electrónicos, un aire comprimido contaminado puede provocar daños en los circuitos y componentes sensibles, afectando la fiabilidad del producto final.
Recomendaciones:
– Uso de aire comprimido ultrapuro sin partículas ni humedad.
– Implementación de separadores de condensados y filtros de alta eficiencia.
– Control y certificación periódica del aire para evitar descargas electrostáticas y daños a los componentes.
Para asegurar el cumplimiento de la norma ISO 8573, es necesario implementar un sistema de tratamiento y monitorización del aire comprimido
Escríbanos y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR